Pedir la devolución de percepciones a la ARCA es una posibilidad cada vez más consultada por quienes buscan recuperar dinero retenido en distintas operaciones. Si sabés cómo funciona el proceso, se puede gestionar sin grandes complicaciones.
Requisitos para Solicitar la Devolución de Percepciones
Antes de iniciar el trámite es fundamental tener en cuenta los requisitos, ya que cualquier error puede hacer que la solicitud no avance. Un control previo evita demoras y hace que la devolución sea más directa.
- Poseer CUIT o CDI activo y clave fiscal habilitada de nivel 2 o superior.
- Contar con todas las percepciones a devolver correctamente informadas en el sistema.
- Tener cargados y actualizados los datos personales y de contacto en la web de la AFIP.
- No registrar deudas impositivas pendientes ni inconsistencias fiscales graves.
- Declarar correctamente la actividad económica y situación fiscal ante AFIP.
- Presentar los comprobantes digitales o físicos de las percepciones a devolver.
- Mantener actualizado el domicilio fiscal electrónico.
- Ser titular de una cuenta bancaria declarada para el cobro de la devolución.
Pasos para Pedir la Devolución de Importes y Percepciones
El trámite se puede hacer tanto en las delegaciones como en línea, aunque la opción digital suele ser la más ágil y elegida por la mayoría. Seguí el método que te resulte más cómodo según tu caso.
Solicitar la Devolución en la Agencia
- Sacá un turno en la web de la ARCA para la delegación o agencia mas cercana.
- Presentate el día del turno con toda la documentación respaldatoria y anteriormente indicada.
- Llevá los comprobantes de las percepciones que querés recuperar y los extractos de las operaciones.
- Solicitá el formulario de devolución en la ventanilla y completalo junto al personal.
- Entregá todos los papeles y esperá la validación del trámite por parte del agente.
- Conservá el número de expediente o constancia del trámite iniciado, pudiendo revisar el estado en la web de AFIP.
Solicitar la Devolución en la Web
- Visita el portal de AFIP con tu clave fiscal y accedé al servicio de Devolución de Percepciones.
- Seleccioná el período fiscal correspondiente y verificá que todas las percepciones estén cargadas.
- Completá el formulario digital con los datos requeridos y adjuntá los comprobantes en PDF o imagen.
- Revisá que la cuenta bancaria declarada esté vigente para recibir el importe devuelto.
- Confirmá la solicitud y guardá la constancia del trámite con el número asignado.
- Una vez aprobada la solicitud, la devolución se acredita directamente en tu cuenta bancaria.
¿Sobre Qué Percepciones Se Puede Realizar la Solicitud de Devolución?
No todas las percepciones pueden pedirse de vuelta. Existen reglas claras para saber cuándo corresponde solicitar la devolución. El trámite es clave cuando te retuvieron de más o no te corresponde el pago.
- Percepciones del impuesto PAIS en compras de dólares o gastos en el exterior.
- Retenciones del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales en operaciones con moneda extranjera.
- Percepciones por compras online en tiendas extranjeras o plataformas digitales.
- Retenciones bancarias aplicadas a operaciones de tarjetas de crédito internacionales.
- Percepciones por compra de paquetes turísticos al exterior o pasajes internacionales.
- Retenciones del 45% y 25% sobre gastos en moneda extranjera, según la normativa vigente.
- Percepciones por compras de servicios de streaming y aplicaciones digitales en dólares.
- Otros cargos aplicados como percepción por operaciones alcanzadas por resoluciones específicas de AFIP.
¿Cuánto Tarda AFIP o ARCA en Realizar la Devolución de Ingresos?
El plazo de devolución suele variar, pero la AFIP y ARCA pueden demorar desde un par de semanas hasta varios meses, dependiendo del volumen de solicitudes y la complejidad del caso. Es clave tener todos los datos correctos y los comprobantes a mano para acelerar el proceso y evitar demoras adicionales.
