Consultar las aportaciones realizadas a la ARCA o AFIP permite saber exactamente cómo van tus pagos, si tus obligaciones están al día y llevar el control de tus aportes previsionales y fiscales. Hoy en día todo se puede chequear online sin perder tiempo en trámites presenciales.
¿Qué Tipo de Aportaciones se Pueden Consultar en la AFIP?
La AFIP concentra diferentes tipos de aportaciones que podés revisar en línea, tanto si sos trabajador independiente como si aportás por otro régimen. Esto abarca desde aportes previsionales hasta pagos ligados al monotributo y otras figuras impositivas.
- Aportes jubilatorios realizados como trabajador autónomo o monotributista.
- Aportes a la obra social vinculados a tu régimen actual.
- Pagos de monotributo mensual, discriminando impuestos, jubilación y salud.
- Aportes patronales si sos empleador o tenés personal a cargo.
- Contribuciones sindicales o pagos realizados a entidades gremiales.
- Pagos de autónomos en sus diferentes categorías y conceptos.
- Aportes de seguridad social generados por declaración jurada o SUSS.
- Contribuciones voluntarias si decidiste sumar pagos extra a tu jubilación.
Información Requerida para Ver las Aportaciones Realizadas
- CUIT personal y en estado activo.
- Clave fiscal nivel 2 o superior, gestionada en AFIP.
- Domicilio fiscal electrónico registrado y actualizado.
- Acceso a internet y navegador compatible para ingresar al sistema.
- Tener declarado correctamente el régimen bajo el cual realizás aportes.
- Información de contacto vigente en tu perfil de AFIP.
- Contar con el servicio “Sistema Registral” y “CCMA” (Consulta de Cuentas) habilitados.
- En caso de ser representante legal, poseer el permiso correspondiente y estar vinculado al contribuyente.
¿Cómo Consultar las Aportaciones Realizadas en Línea?
El proceso online para consultar aportes es sencillo y se puede hacer desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Solo necesitás tener la clave fiscal y seguir unos pasos básicos.
- Entrá en línea a la plataforma digital de la AFIP e iniciá sesión con tus datos de acceso.
- Buscá el servicio CCMA – Consulta de Cuentas de Monotributistas y Autónomos.
- Elegí la opción “Aportes” o “Pagos realizados” según lo que quieras consultar.
- Ingresá el período que te interesa revisar y verificá los datos que aparecen en pantalla.
- Descargá el comprobante digital si necesitás archivarlo o presentarlo en algún trámite.
- Revisá la discriminación entre aportes jubilatorios, monotributo, obra social y otros conceptos.
- Si ves algún error, comunicate con la AFIP para regularizar la información cuanto antes.
Comprobar las Aportaciones o Pagos Realizados Sin CUIT
Si no tenés a mano tu CUIT o consultás por otra persona, todavía podés acceder a información básica de pagos realizados utilizando algunos datos alternativos.
- Entrá a la pagina de ARCA y buscá la sección “Constancia de pago” sin clave fiscal.
- Seleccioná la opción para consultar pagos por “Número de comprobante” o “Formulario”.
- Ingresá el código de barra o número de referencia que figura en tu recibo de pago.
- Elegí el tipo de aporte que querés consultar (monotributo, autónomo, etc.).
- Hacé clic en buscar y esperá que se muestre el comprobante digital.
- Descargá o guardá el archivo si lo necesitás presentar más adelante.
¿Se Pueden Hacer Aportes Jubilatorios Voluntarios a la AFIP?
Sí, la AFIP permite a cualquier persona sumar aportes voluntarios para mejorar la futura jubilación. Esta modalidad es válida para quienes buscan completar años de aportes o incrementar el haber previsional. El trámite se realiza online desde la web de la AFIP y puede hacerse tanto de manera esporádica como regular.
