Sumarte a la factura electrónica de la AFIP o ARCA te permite trabajar más cómodo, rápido y seguro, tanto si estás arrancando como si ya tenés experiencia facturando. El sistema es mucho más fácil de lo que parece cuando te explican cada paso como corresponde.
¿Quiénes Deben Realizar el Registro para Emitir Facturas Electrónicas?
Hoy en día prácticamente nadie zafa de la factura electrónica. No importa si sos independiente, tenés un local o trabajás como profesional, hay casos donde registrarse es sí o sí.
- Monotributistas que pasan cierto límite anual o eligen trabajar digitalmente.
- Responsables inscriptos en IVA obligados a facturar electrónicamente.
- Profesionales como contadores, arquitectos, diseñadores y más que prestan servicios.
- Comerciantes y PyMES que venden bienes, productos o servicios.
- Quienes ofrecen servicios digitales o facturan al exterior.
- Empresas de todos los tamaños que hacen operaciones con otras firmas.
- Contribuyentes exentos que quieren modernizar su gestión o buscan beneficios.
- Cualquiera que quiera olvidarse del papel y hacer todo online, fácil y rápido.
Requisitos para Hacer el Registro y Emisión de Facturas Digitales
- Tener el CUIT activo y en orden.
- Contar con una clave fiscal nivel 3 o más alta.
- Registrar el domicilio fiscal electrónico y chequear que esté actualizado.
- Dar de alta el servicio Comprobantes en Línea en la cuenta AFIP.
- Declarar la actividad económica según tu situación fiscal.
- No tener deudas importantes ni datos inconsistentes.
- Mantener tu mail y teléfono al día en la base de AFIP.
- Si actuás en nombre de una sociedad, tener los papeles de representación legal al día.
¿Cómo Solicitar la Autorización para Emitir Comprobantes Electrónicos en AFIP?
Pedir autorización para facturar electrónicamente es mucho más sencillo de lo que parece. Todo se hace online y te lleva apenas unos minutos si tenés todo listo.
- Entrá a la web de ARCA con tu CUIT y clave fiscal nivel 3.
- Buscá el Administrador de Relaciones de Clave Fiscal.
- Agregá el servicio Comprobantes en Línea a tu perfil.
- Aceptá los términos del sistema y habilitalo para empezar a usarlo.
- Revisá que el domicilio fiscal electrónico esté bien cargado.
- Confirmá la adhesión y fijate que la autorización se haya activado.
Pasos Para Generar o Emitir Facturas Electrónicas en Argentina
Hacer una factura electrónica no tiene misterio y una vez que agarrás ritmo, lo hacés en menos de cinco minutos. Solo necesitás internet y tus datos de siempre.
- Ingresá a AFIP e iniciá sesión con tu CUIT y clave fiscal.
- Elegí Comprobantes en Línea en el menú principal.
- Tocá la opción para emitir nueva factura electrónica y seleccioná el tipo que corresponda.
- Cargá los datos del cliente, contá qué vendiste o qué servicio diste.
- Poné los importes, el IVA si hace falta, y la fecha de emisión.
- Mirá bien que esté todo correcto y dale a confirmar.
- Bajá el PDF o mandalo directo por mail, según necesites.
¿Qué Tipo de Comprobantes Fiscales se Pueden Emitir Siendo Monotributista?
No todos los comprobantes sirven para lo mismo. Según tu actividad y el cliente, el sistema te deja elegir entre varios tipos de comprobantes digitales.
- Factura C, la que más usan los monotributistas con consumidores finales.
- Recibo C, perfecto si cobrás por servicios o tenés pagos fuera de venta directa.
- Nota de crédito C, cuando necesitás corregir o anular una factura.
- Nota de débito C, si debés sumar cargos o regularizar un importe.
- Factura de exportación, si le vendés algo a un cliente de otro país.
- Comprobantes exentos o no alcanzados, para actividades puntuales.
- Ticket factura, si usás sistemas simplificados o ventas rápidas.
¿Qué Modalidades de Emisión de Comprobantes Electrónicos Existen o Pueden Usarse?
AFIP (ARCA) da varias alternativas para que cada uno facture como más cómodo le quede, desde lo más simple hasta lo más profesional.
- Comprobantes en Línea, la opción clásica y fácil para la mayoría.
- Web Service, usado por grandes empresas o sistemas integrados.
- Facturador móvil, para emitir desde el celular estés donde estés.
- Controladores fiscales, ideal para locales con atención al público.
- Servicios de terceros, como apps o sistemas contables externos habilitados.
Datos Que Deben Mostrar las Facturas o Comprobantes Digitales
Todas las facturas electrónicas tienen que llevar ciertos datos obligatorios. Si falta alguno, la AFIP puede rechazar el comprobante y ahí empieza el lío.
- CUIT de quien emite y, si aplica, del receptor.
- Razón social o nombre y apellido de ambas partes.
- Domicilio fiscal actualizado.
- Tipo y número de comprobante.
- Fecha de emisión y detalle de lo vendido o facturado.
- Importe total y, si corresponde, discriminación de IVA.
- Código CAE y su vencimiento.
- Datos de AFIP para validación electrónica.
